TENER LA CARNE
«Tremendamente perturbadora y divertida. Una novela donde el deseo y la muerte salen a tomar el sol».
— Mónica Ojeda
«Con toda la seguridad, uno de los debuts más originales del panorama literario español».
— Sara Barquinero
Clic aquí para leer un fragmento.
LÍQUIDA TUYA Y VERTEBRADA
«Hay en Líquida tuya y vertebrada una noción del amor radicalmente cierta y escandalosa: el amor es una trama de procesos fisiológicos, es la gestión de la mierda, el excremento, el pipí, fermento regurgitado, resto alimenticio y grasa acumulada o, en palabras de la autora, sudor, caca, rabia, pis». La sexualidad es entonces charca de heces, fango, la renuncia a los contornos de la propia identidad, un derrame de fluidos en perpetua confusión: “seré idealmente defecada orinada salivada menstruada eyaculada parida vomitada por ti” o “alguna vez me he buscado / entre tus heces” escribe una Carla Nyman en estado de Diosa».
— Begoña Méndez.
Clic aquí para leer un fragmento.
QUIERO VER CÓMO LA GENTE SIN CUERPOS HACE EL AMOR
Las mujeres de estas tres obras amaron a todos los hombres. Ahora se encierran en un jardín, una casa, tal vez una isla, un ordenador, a veces un museo, donde siempre nieva o llueve, una nieve muy densa que hace del espacio un lugar irreal. Hablan con descaro del sexo masculino, del desvarío y la locura, para festejar el placer y el cuerpo. […] No es a ellos a quienes buscan. Es el deseo. “Algo más profundo e irreal que un simple hombre. Porque el cuerpo tiene una memoria prehistórica. Y es insaciable”.
Clic aquí para leer un fragmento.
MOVERNOS EN LA SED
«Hay palabras que no sirven para nada: cuerpo, luz, deseo. No sirven para nada porque sirven para todo, porque pronunciarlas es atraer hacia la tierra a todos los cuerpos extraños que la harían estallar, y al mismo tiempo es como mecerla levemente, dulcemente, como si alrededor de ella no ocurriera nada. […] Carla Nyman restriega todos sus poemas contra nuestras manos y nos entrega lo mejor del género que practica, esto es, una lírica que en vez de sentenciar, sugiere; que en vez de imponer, susurra, y que en vez de oprimir, ama».
— Luna Miguel.
Clic aquí para leer un fragmento.
ELEGÍAS PARA UN AVIÓN COMÚN
Carla Nyman indaga en este libro en el terreno de la elegía contemporánea. No desde el dolor histriónico y afectado del poeta posromántico sino quizá desde el escozor con sordina, del malestar posmoderno, que prefiere dejarnos regiones sin dibujar para que seamos, nosotros mismos, los lectores, quienes pongamos rostro, nombre y apellidos, quienes coloreemos con nuestra propia vida los trazos limpios que esta poeta nos propone.
Clic aquí para leer un fragmento.